¿Qué es el Formulario DS-160?
El DS-160 es un formulario en línea de solicitud de visa de no inmigrante requerido para visas de visitante a EE. UU. (B1/B2), visas de estudiante (F, J) y otras.
Antes de Comenzar: Consejos para el DS-160
- Usa solo letras en inglés. No escribas "São Paulo", escribe "Sao Paulo". No "Eskişehir", escribe "Eskisehir".
- Anota tu ID de Solicitud y tu pregunta de seguridad — ver Paso 2.
- Ten lista una foto digital para la visa (2×2 pulgadas, fondo blanco, sin gafas). Revisa los requisitos de foto aquí.
- Ten a mano tu pasaporte y los detalles de tu viaje (fechas, dirección en EE. UU., contacto).
- Guarda con frecuencia — el formulario se cierra si esperas demasiado tiempo.
- Responde todas las preguntas (no las dejes en blanco). Si no estás seguro, elige la opción más veraz.
Instrucciones DS-160 Paso a Paso (con capturas de pantalla)
Paso 0: Ir al Sitio Web Oficial
Visita ceac.state.gov para comenzar tu solicitud.
Paso 1: Iniciar el Formulario de Solicitud
Según mi experiencia, en el centro de llamadas de la embajada de EE. UU. permitieron cambiar la ciudad sin necesidad de modificar el formulario DS-160.
Pero creo que esto queda a discreción de la embajada.
El formulario acepta mayúsculas y minúsculas.
¡Buena suerte en tu solicitud!
Paso 2: Crear Pregunta y Respuesta de Seguridad

Guarda el ID de solicitud y la respuesta de seguridad.
Paso 2.1: Recuperar una Solicitud Existente (opcional)

Paso 2.2: Recuperar una Solicitud Existente (opcional)

Si el apellido tiene menos de 5 letras, no hay problema.
Paso 3: Información Personal – Parte 1 (Nombre, Fecha de Nacimiento, Nacionalidad)

Paso 4: Información Personal – Parte 2 (Pasaporte, Números de Identificación)

En Kazajistán es el número de identificación de 12 dígitos llamado IIN (ИИН).
Paso 5: Información de Viaje (Propósito, Fechas, Contacto en EE. UU.)

Sin embargo, puede ser útil añadir detalles, pero conviene hacer un plan adecuado.
¿A dónde planeas ir? ¿Ya tienes vuelo? ¿Dónde te vas a alojar?
Si es un hotel, busca la dirección y ponla aquí. Reserva con cancelación gratuita, así no pagas sin tener la visa.
Si alguien financia tu viaje, proporciona información detallada sobre esa persona.
Paso 6: Compañeros de Viaje (familia o grupo)

En mi solicitud, agregué a mi esposa y 4 hijos.
Creo que “grupo” aquí significa si viajas como parte de un tour o algo similar.
Paso 7: Información de Viajes Previos a EE. UU. (visas, entradas, rechazos)

Si tuviste un rechazo, proporciona los detalles.
Paso 8: Dirección y Teléfono (domicilio, correspondencia, teléfono, correo electrónico)

Las redes sociales son opcionales — añade solo lo que quieras compartir.
Paso 9: Información del Pasaporte (tipo, número, fechas de emisión y vencimiento)

Si no eres diplomático ni funcionario de gobierno, lo más probable es que tengas un pasaporte internacional regular.
Verifica bien el número y las fechas de emisión/vencimiento.
Paso 10: Información de Contacto en EE. UU. (persona, organización, dirección)

Si tienes un anfitrión en EE. UU., ingresa su nombre y dirección.
Paso 11: Información Familiar – Parte 1 (nombres de padres, fechas de nacimiento)

Paso 12: Información Familiar – Parte 2 (cónyuge, hijos si aplica)

Agrega a tu cónyuge y a todos tus hijos, si los tienes.
Paso 13: Trabajo / Educación / Capacitación – Parte 1 (empleo o estudios actuales)

Como parte de los documentos, puedes llevar una constancia oficial del trabajo que incluya tu salario.
También un extracto bancario como prueba de fondos.
Paso 14: Trabajo / Educación / Capacitación – Parte 2 (empleos anteriores, estudios, viajes)

Experiencias de voluntariado están bien — solo si son reales.
Paso 15: Trabajo / Educación / Capacitación – Parte 3 (información adicional)

Nosotros teníamos 3-4 países para mencionar, todos con sellos en el pasaporte.
Paso 16: Seguridad y Antecedentes – Parte 1

Paso 17: Seguridad y Antecedentes – Parte 2

Paso 18: Seguridad y Antecedentes – Parte 3

Paso 19: Seguridad y Antecedentes – Parte 4

Paso 20: Seguridad y Antecedentes – Parte 5

Requisitos de Foto DS-160 (Guía Rápida)
- Detalles oficiales: Requisitos de Foto para la Visa de EE. UU. .
- Tamaño: 2×2 pulgadas (51×51 mm); imagen digital cuadrada.
- Fondo: blanco liso; sin sombras.
- Rostro: centrado, expresión neutra; sin gafas.
- Iluminación: uniforme, sin contrastes fuertes; sin filtros.
- Archivo: foto reciente (últimos 6 meses).
Paso 21: Subir la foto para la visa

Paso 22: Revisión de la foto

Paso 23: Revisión de datos – Parte 5

Tendrás varias páginas para revisar tus datos.
Paso 24: Ubicación

Después de esto, queda únicamente a discreción de la embajada.
Paso 25: Firmar y enviar

¡Buena suerte!
Después del DS-160: Programa tu Entrevista de Visa
Crea una cuenta en el sitio de programación de visas de EE. UU. de tu país, paga la tarifa MRV e ingresa tu número de confirmación del DS-160 (página con código de barras). Puedes comenzar aquí: Portal Oficial de Citas para Visas de EE. UU. .
- Puedes reprogramar si es necesario (las políticas varían según el lugar).
- Si más adelante creas un nuevo DS-160, actualiza el número en tu perfil.
- Lleva a la entrevista tu página de confirmación, pasaporte, foto (si se requiere) y documentos de respaldo.
Preguntas Frecuentes sobre el DS-160
¿Necesito enviar el formulario en línea?
Sí. El DS-160 debe enviarse en línea antes de programar una entrevista de visa.
¿Puedo editar después del envío?
No. Debes crear un nuevo formulario si necesitas hacer correcciones.
Acerca de Esta Guía
Esta es una guía gratuita e independiente del DS-160 basada en experiencia personal, creada para ayudar a los solicitantes a evitar errores simples. No está afiliada al gobierno de EE. UU.